MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA
informacion
Presentación
  • ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA CARRERA?

    El Máster en Ingeniería Química completa la formación de los graduados en Ingeniería Química, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería de las Tecnologías Industriales (intensificación Química Industrial) en el ámbito de la ingeniería de procesos químicos y energéticos. El Máster Universitario en Ingeniería Química proporciona las competencias adecuadas para trabajar como Ingeniero Químico a nivel español.

    La Ingeniería Química es la rama de la Ingeniería relacionada con los procesos en los que las materias primas sufren un cambio de composición, contenido energético o estado físico, con los medios para el procesado, con los productos resultantes y con su aplicación a la consecución de objetivos útiles.

    El Máster en Ingeniería Química tiene como objetivo ampliar los conocimientos adquiridos en el Grado en dos áreas diferentes y fundamentales para su futura carrera profesional. Por una parte en disciplinas específicas de la Ingeniería de Procesos Químicos y Energéticos, para que desarrolle tareas de diseño, investigación, innovación y dirección técnica en todas las áreas relacionadas con la industria química y energética. En segundo lugar en la dirección y gestión empresarial, con lo que se capacita para la dirección de recursos humanos, la organización industrial y el emprendimiento..

  • ¿QUÉ SABRÁS HACER CUANDO TERMINES LA CARRERA?

    El Ingeniero Químico está capacitado para proyectar y diseñar instalaciones industriales en el campo de la industria de procesos y otros sectores relacionados, como el farmacéutico, biotecnológico o medioambiental, además de dirigir y gestionar instalaciones de todos estos sectores y desarrollar actividades de I+D+i.

    Asimismo habrás adquirido una serie de competencias generales que te capacitarán para trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar, incluyendo conocimientos de economía y gestión industrial y aspectos relacionados con la ética profesional.


  • ¿EN QUÉ TRABAJARÁS?

    Los sectores donde los/las egresados/as en el Máster en Ingeniería Química ejercen fundamentalmente su actividad profesional son:

    • Industria Química (pesada y fina)
    • Industria Energética (convencional)
    • Refino de Petróleo y Petroquímica
    • Industria Farmacéutica
    • Industria Agroalimentaria
    • Producción de Energías Renovables
    • Minería y Metalurgia

    Servicios ambientales a empresas y entidades. Consultoría y Auditoría ambientales Las salidas profesionales más demandadas para el Máster en Ingeniería Química son:

    • Ingeniero de Procesos
    • Supervisor de Plantas Químicas/Energéticas
    • Ingeniero de I+D+i
    • Empresas de ingeniería, servicios y consultoras
    • Administración pública
  • ¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICAS PUEDES HACER?

    Estos estudios tienen una clara orientación profesionalizante, donde la movilidad de los estudiantes del máster, la iniciación a la investigación o la incorporación al mundo profesional son cruciales (reconocidas con hasta 15 ECTS).
    Asímismo, tendrás la oportunidad de realizar numerosas prácticas de aula y laboratorio que se realizan a lo largo del máster.

  • ¿DÓNDE PUEDES REALIZAR UN PERIODO EN MOVILIDAD?

    Podrás cursar un semestre en alguna de las universidades de más de 30 países, tanto europeos como del resto del mundo, con las que ambas escuelas tienen firmados convenios de intercambio académico.

    Podrás obtener una doble titulación gracias a los acuerdos firmados en el marco de la red TIME (Top Industrial Managers for Europe) con algunas de las mejores escuelas europeas de ingeniería (TU Delft, ENS de Chimie de Rennes, TU Berlin, Politecnico di Milano...).

    Esta estancia en otra universidad te permitirá completar tus estudios, vivir una experiencia personal muy positiva, conocer otras culturas y dominar otros idiomas.

  • ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN TEMPORAL

    A.-Módulo de Ingeniería de procesos y productos (IPP) (45 ECTS)

    A.1) Materias obligatorias (30 ECTS) de intensificación de aspectos centrales de la ingeniería química: reactores químicos, operaciones de separación, diseño de procesos y productos, ingeniería y supervisión de plantas químicas, simulación de procesos y operaciones y control de plantas químicas.
    Módulo de asignaturas comunes a la rama industrial (12 asignaturas): 60 ECTS

    A.2) Materias optativas (hasta 15 ECTS). Se incluyen dos materias con un perfil eminentemente profesionalizante,
    creándose así dos diferentes posibles itinerarios formativos (especialidades) para el estudiante.

    A.2.1) Materia “Procesos Químicos”, dentro del módulo IPP se incluyen asignaturas de 3 y 4.5 créditos hasta completar una oferta máxima de 36 créditos ECTS.

    A.2.2) Materia “Ambiental” dentro del módulo IPP, se incluyen asignaturas de 3 y 4.5 créditos hasta completar una oferta máxima de 15 créditos.

    B.- Módulo de Gestión y Optimización de la Producción y Sostenibilidad (GOPS) (15 ECTS)

    C.- Módulo de Prácticas y estancias (15 ECTS).

    Este módulo permite la movilidad de los estudiantes del máster, la iniciación a la investigación o la incorporación al mundo profesional. Consta de las siguientes opciones, todas sujetas a la aprobación de la Comisión Académica del máster:

    Prácticas en empresas o instituciones públicas: hasta 15 créditos
    Estancias en laboratorios de investigación de organismos públicos, universidades o empresas: hasta 15 créditos
    Materias cursadas en programas de movilidad: hasta 15 créditos
    Complemento de Trabajo Fin de Máster cursado en programas de movilidad: 15 créditos

    D.- Módulo de Trabajo Fin de Máster (15 ECTS)

    Para la obtención del título de máster el estudiante deberá superar todos los módulos.

    Nota informativa: Hasta tanto se establezcan las oportunas reformas de la regulación de las profesiones con carácter general en España y, en concreto, la actualización del listado de las mismas previsto en la normativa vigente, el Consejo de Universidades ha fijado los contenidos del Máster en Ingeniería Química (título universitario oficial vinculado con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Químico).



Trabajo Fin de Máster
Sistema de Gestión de Calidad de la Titulación