SERVICIOS DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN DE LA ETSI
informacion

El objetivo del gabinete de comunicación de la ETSI es poner al servicio de la comunidad universitaria del Centro las herramientas necesarias para la publicación y distribución de las noticias de interés, tanto a nivel interno como externo. A continuación se detallan los medios y herramientas que el Gabinete gestiona así como las instrucciones que hay que seguir para solicitar estos servicios.

MEDIOS Y HERRAMIENTAS INFORMATIVAS
Página web de la ETSIBoletín ETSInformación (revista de la ETSI)Pantallas de informaciónNotas de prensaConvocatoria de prensa

NORMAS DE SOLICITUD DE SERVICIOS
Tipo de InformaciónFormatoTamañoTiempo
Últimas NoticiasWord, pdf o correo electrónicoMínimo 2 días de antelación a la fecha de publicación deseada
PantallaPower Point1 sola pantalla. Formato apaisadoMínimo 2 días de antelación a la fecha de publicación deseada
Boletín ETSInformaciónWord o JPG(consultar caso concreto) Alta resoluciónMínimo 1 mes antes de la publicación del boletín
SliderJpg. Word o correo electrónico625x250 px. Alta resolución. Máximo 2MB Máximo 300 caracteres con espacios incluidos, se desaconseja incluir texto en la imagenMínimo 4 días de antelación a fecha de publicación deseada
Servicios fotográficosCorreo electrónicoMínimo 2 días de antelación para tomas fotográficas en la ETSI y 1 semana de antelación para fuera de la ETSI
Datos del Gabinete de Comunicación

Para cualquier solicitud o consulta, los usuarios de los medios de comunicación de la ETSI deberán ponerse en contacto con la Responsable del Gabinete de Comunicación: Pilar Velázquez Moreno, mediante un correo electrónico a:

emaile-mail

o en el teléfono 954488145.
Medios y herramientas del gabinete

Las herramientas que se utilizan actualmente para difundir la información son las siguientes:

Página web de la ETSI, en particular:

  • Contenido de Slider, con información sobre actos o acontecimientos de elevada importancia: Congresos, Premios y Reconocimientos, Nombramientos importantes del personal de la ETSI, Jornadas, Anuncio de formación permanente, Eventos que tienen lugar en la ETSI.
  • Últimas Noticias, con información sobre Congresos, Premios, Jornadas, Anuncio de formación permanente: (máster, curso de experto), Defensa de tesis doctorales de la ETSI, Anuncios de entidades colaboradoras con la ETSI, Anuncios de información académica importante, Eventos culturales en la ETSI, Noticias de la US.

Boletín ETSInformación (revista de la ETSI)

De periodicidad trimestral (septiembre, diciembre, marzo y junio), esta herramienta informativa se caracteriza por incluir contenidos especializados en secciones fijas, que abarcan el interés de la mayoría de la comunidad de la ETSI.
El tipo de información incluye, entre otros: Información Académica, Premios y Reconocimientos, Congresos, Jornadas y Seminarios, Nombramientos, Información de Servicios Propios, Información de otros servicios de la ETSI, Delegación de Alumnos, Asociaciones Oficiales de Alumnos, Aula de Cultura y Deporte, Información sobre actividades de cátedras, Información sobre actividades de AICIA, Información sobre actividades culturales, Información de Investigación de la ETSI, Entrevistas a personajes relevantes, Noticias sobre Spin-off nacidas en la ETSI.

Pantallas de información

El sistema de pantallas de la ETSI es una de las herramientas más efectivas en cuanto a la difusión de información. Los contenidos abarcan toda información que pueda suscitar interés a la comunidad universitaria del Centro y/o tenga relación directa con ellos. En este sentido, tiene prioridad la información académica de la Escuela.
La actual configuración del sistema de pantallas, diseñado y mantenido por el Centro de Cálculo, permite proyectar diferentes noticias según la localización de las mismas. Esto permite una mejor distribución de las noticias según el tipo de miembro de la comunidad de la ETSI que habitualmente se encuentra en cada zona.
La información que se distribuye por pantallas es, entre otra, la siguiente: Información académica, Premios y reconocimientos, Congresos, jornadas, conferencias, cursos y seminarios, Información de la US, a petición de ésta, Información de servicios propios, Defensa de Tesis Doctorales de la ETSI, Información de otros servicios de la ETSI, Delegación de alumnos, Asociaciones oficiales de alumnos, Aula de cultura y deporte, Información externa ETSI, de interés para su comunidad, o de entidades colaboradoras, como los colegios oficiales.

Notas de Prensa

La nota de prensa es una herramienta de comunicación externa que requiere una selección de contenidos. Por este motivo suelen ser susceptibles de ser informados mediante nota de prensa aquellos contenidos que pueden tener impacto en los medios de comunicación.
Suelen incluirse en nota de prensa contenidos como: Premios y reconocimientos de la ETSI, Congresos, jornadas, conferencias, cursos y seminarios organizados por miembros de la Comunidad Académica de la ETSI, Actos Oficiales de la ETSI e Investigaciones de profesores de la ETSI.

Convocatoria de Prensa

Con esta herramienta se emplea el mismo procedimiento que en el caso de la nota de prensa. Su empleo es mucho más exclusivo. Se restringe al máximo su uso y se selecciona la información que requiere de esta herramienta. El motivo de tal actuación es la sobrecarga de información que habitualmente sufren los medios y el cuidado en la relación con éstos que el Gabinete de Comunicación de la ETSI quiere mantener.
Los contenidos que pueden difundirse mediante convocatoria de prensa son: Premios y reconocimientos de la ETSI, Congresos, jornadas, conferencias, cursos y seminarios organizados por miembros de la Comunidad Académica de la ETSI y Actos Oficiales de la ETSI. Toda convocatoria de prensa lleva asociada la elaboración posterior de una nota de prensa.
Instrucciones para solicitar los servicios del gabinete

Normas generales

El criterio general de publicación de noticias en la ETSI es que estas tengan que ver, de forma particular, con ella. Así, el objetivo es publicar noticias relacionadas con actividades de docencia reglada, investigación u otra docencia que tenga lugar en la ETSI, de departamentos y cátedras con sede en la misma. También se publicarán noticias sobre servicios de la propia ETSI y de AICIA. En general, la publicación de noticias procedentes de estas fuentes queda al criterio del Gabinete de Comunicación y de la Dirección de la ETSI.

Normas de publicación en medios

Sliders:

Se reserva su uso para dar difusión a eventos y resultados de la ETSI con un elevado interés. La publicación de un slider contará con el V.B. de algún miembro del equipo de Dirección, informándose de ello al Subdirector de Comunicaciones y Recursos Comunes. Se cuidará que la fotografía asociada tenga las dimensiones adecuadas, observando que se mantiene la relación de aspecto al recortar una imagen original, y que la calidad es suficiente. En particular, la compresión no llevará asociada una pérdida de calidad. El titular del slider deberá ocupar el espacio reservado para el mismo, y el texto asociado no deberá sobrepasar las ocho líneas, incluyendo un enlace a más información, si fuera necesario. La información de sliders deberá enviarse en las formas anteriormente descritas y con, al menos, dos días de antelación al inicio de la fecha de publicación que requiera la noticia.
  • Normas de envío: la noticia será enviada al menos con 4 días de antelación a:
    emaile-mail
    Para su correcta publicación se enviará un texto con titular y la información más destacada, de no más de 300 caracteres, así como una imagen en jpg. con buena resolución y de 625 px ancho x 250 px alto.

Últimas noticias:

Los solicitantes deberán hacer llegar al Gabinete de Comunicación el texto con, al menos, la información básica para elaborar una noticia. Además, en el caso de necesitar adjuntar un documento a la información, este tendrá que ser en formato PDF o compatible con Word. Normas de envío: para que una información sea publicada en Últimas Noticias debe enviarse a:

emaile-mail
un texto en el que se incluyan todos los datos importantes y los archivos adjuntos, si es que se requieren, al menos con dos días de antelación. La documentación deberá ser enviada al Gabinete de Comunicación con un mínimo de 2 días de antelación a la fecha en la que se desee sea publicada.

Pantallas de información:

Los solicitantes deberán proveer al Gabinete de Comunicación un documento electrónico en formato apaisado que se pueda transformar fácilmente a formato pdf de Adobe o power point de Microsoft. En este documento podrán hacer referencia a un enlace externo donde se incluya más información. El documento tendrá una sola página. En caso excepcional, y siempre que cuente con el V.B. del Gabinete de Comunicación, podrán incluirse más páginas. El tiempo y lugares en los que se publique quedará al criterio del gabinete de comunicación.
  • Normas de envío: para publicar un contenido en el sistema de pantallas de la ETSI deberá enviarse debe enviarse a:

    emaile-mail
    un documento power point en formato apaisado con una sola pantalla. La documentación deberá ser enviada al menos con 2 días de antelación a la fecha en la que se desee su publicación.

Boletín ETSInformación:

Los contenidos de la revista serán propuestos por el Gabinete de Comunicación o la Dirección, recayendo en esta última la decisión final de la información publicada. Cualquier miembro de la Comunidad Universitaria de la ETSI puede hacer la petición al Gabinete de Comunicación de incluir contenidos en el Boletín, propuesta que será valorada en primera instancia por el mismo Gabinete y finalmente por la Dirección.
  • Normas de envío: aquellas noticias que se quieran insertar en el boletín ESTInformación deberán ser enviadas a:

    emaile-mail
    con un mes de antelación a su publicación, siendo los meses de publicación marzo, junio, septiembre y diciembre.

Servicio fotográfico:

Toma fotográfica:

Para los actos que tengan lugar en la ETSI en horario de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes será necesario enviar un correo a:

emaile-mail
con al menos 2 días de antelación al gabinete de comunicación, con información detallada del acto, lugar y hora concreta en la que quieren se haga la fotografía.
Para actos fuera de la ETSI o en horario distinto al anteriormente señalado se enviará un correo con al menos 1 semana de antelación a la Subdirección de Comunicaciones y Recursos Comunes quién valorará la posibilidad de poder hacer cobertura fotográfica del evento.