DOBLE MÁSTER UNIVERISTARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA QUÍMICA

PROPUESTA DE ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES
  1. Descripción. Se propone un itinerario curricular para cursar conjuntamente los Másteres Universitarios en Ingeniería Industrial y en Ingeniería Química, sobre la base de la complementariedad entre ambas titulaciones.
  2. Finalidad. La culminación del itinerario conduce a la obtención de los dos títulos que lo componen.
  3. La programación docente presenta las siguientes características:
    1. Del Máster en Ingeniería Química (MIQ) se cursarán todas las asignaturas obligatorias (37,5 créditos), excepto Gestión de la calidad (4,5) y Organización del trabajo (3), que se cursarán por sus respectivas obligatorias del Máster de Ingeniería Industrial (MII), Gestión de la calidad (5) y Organización del trabajo y PRL (5).
    2. El módulo de optatividad (30 ECTS) del MIQ se cursará mediante asignaturas obligatorias ofertadas en el MII y optativas del propio MIQ. Dicha posibilidad aparece como opción en la memoria del Máster en Ingeniería Química. La lista específica de asignaturas a cursar es la siguiente:
      1. Automatización y Control de Sistemas de Producción (MII, 5 ECTS)
      2. Prácticas en empresas (MIQ, 15 ECTS)
      3. Instalaciones y Máquinas hidráulicas y térmicas (MII, 5 ECTS)
      4. Tecnología energética (MIQ, 4,5 ECTS)
      5. Refino y Petroquímica (MIQ, 4,5 ECTS)
    3. La asignatura de Tecnología Energética (4,5 ECTS) es optativa en el MIQ y se realiza por la obligatoria del MII, Tecnología Energética II (5 ECTS).
    4. Del MII se realizarán todas las asignaturas obligatorias excepto:
      1. “Emprendimiento”, de 3 créditos, que es común a ambos másteres, por lo que sólo se cursará la correspondiente al Máster en Ingeniería Química.
      2. “Análisis y Diseño de Procesos Químicos”, de 5 créditos, que se sustituye por su equivalente del MIQ “Ingeniería y Supervisión de plantas químicas” de 6 créditos.
    5. El módulo de optatividad (30 ECTS) del MII se cursará mediante asignaturas obligatorias y optativas ofertadas en el MIQ. Dicha posibilidad aparece como opción en la memoria del Máster en Ingeniería Química. La lista específica de asignaturas a cursar es la siguiente:
      1. Gestión Ambiental en la Industria (4,5 ECTS)
      2. Simulación avanzada de procesos químicos (6 ECTS)
      3. Ingeniería de reactores (4,5 ECTS)
      4. Procesos Avanzados de Separación (4,5 ECTS)
      5. Diseño Integrado de Procesos y Productos (6 ECTS)
      6. Operación y Control de Plantas Químicas (3 ECTS)
      7. Refino y Petroquímica (4,5 ECTS)
    6. Adicionalmente, es necesario tener en cuenta que el Máster en Ingeniería Industrial contempla un Bloque de Nivelación, compuesto por materias destinadas a que todos los alumnos del programa de Ingeniería Industrial (compuesto por un Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales más el Máster en Ingeniería Industrial) adquieran las mismas competencias, independientemente del grado con el que se accede al Máster. Estas asignaturas, que están dentro del módulo de optatividad del MII, son las siguientes:
      1. Complementos de Mecánica Racional
      2. Métodos Numéricos
      3. Complementos de Transmisión de Calor
      4. Complementos de Tecnología de Fabricación
      5. Complementos de Tecnología Eléctrica
      6. Matemáticas aplicadas a la ingeniería
      En el caso del doble máster, los créditos de nivelación del máster de ingeniería industrial se considerarán como de formación y por tanto, no restarán créditos de optatividad en dicho máster.
    7. Serán las Comisiones Académicas de ambos másteres las que evalúen y determine qué asignaturas de complementos de formación deben ser cursadas, adicionalmente a los créditos obligatorios y optativos de ambos másteres.
    8. Se contempla la realización de dos trabajos fin de máster para el Doble Máster, uno por cada título (12 + 15 ECTS).
    A modo de resumen, en la siguiente tabla se muestra de forma esquemática la lista de asignaturas a cursar correspondiente a cada Máster (MII en la columna de la izquierda y MIQ en la columna de la derecha). Los bloques de optatividad de cada Máster se cursan con las asignaturas mostradas en la columna del otro Máster. En el caso de asignaturas de nombre idéntico o similar, que aparecen en una única fila, solamente se cursará una de ellas, la que se ha señalado en negrita.
    Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MII) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA(MIQ) Créditos
    Asignatura Asignatura
    Análisis y Diseño de Procesos Químicos Ingeniería y Supervisión de Plantas Químicas 6
    Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad 5
    Organización del trabajo y PRL Organización del trabajo 5
    Emprendimiento Emprendimiento 3
    Tecnología energética II Tecnología energética 4,5
    Optatividad del MII. Se cubrirán con 28,5 créditos de asignaturas obligatorias del MIQ y 4,5 créditos asignaturas optativas del MIQ Gestión Ambiental en la Industria 4,5
    Simulación avanzada de procesos químicos 6
    Ingeniería de reactores 4,5
    Procesos Avanzados de Separación 4,5
    Diseño Integrado de Procesos y Productos
    Operación y Control de Plantas Químicas
    Refino y Petroquímica 4,5 
    Diseño electrónico e instrumentación industrial   5
    Sistemas Integrados de Fabricación  
    Sistemas de Energía Eléctrica5   5
    Ampliación de Teoría y Tecnología de Máquinas y Mecanismos   5
    Ingeniería del Transporte   5
    Gestión de Proyectos Industriales   5
    Construcción y Arquitectura Industrial   5
    Técnicas de Control de Gestión   5
    Ingeniería Estructural   5
    Automatización y Control de Sistemas de Producción Optatividad del MIQ. Se cubre con 15 créditos de prácticas en empresas del MIQ y 10 de Obligatorias del MII y 9 de optativas del MIQ (Refino y Petroquímica, Tecnología Energética)  5
    Instalaciones y Máquinas Hidráulicas y Térmicas
      Prácticas en empresas 15 
    Trabajo Fin de Máster   12
      Trabajo Fin de Máster 12
    TOTAL 153,5
  4. Número de créditos del itinerario. El número total de créditos para la doble titulación de Máster es de 153,5 créditos, sin complementos de formación. Hay ciertas asignaturas que pueden ser objeto de reconocimiento en función de las asignaturas que haya cursado cada estudiante en el grado de procedencia.
  5. Acceso. Como requisitos de acceso se exigirá cumplir tanto los requisitos de acceso al MII como los correspondientes al MIQ, teniendo la Comisión Académica conjunta las competencias sobre la valoración de candidatos y establecimiento de complementos de formación y materias de nivelación, a las que se refieren las memorias de verificación. Las materias de nivelación del MII tendrán la consideración de complementos formativos para la doble titulación de Máster, es decir, mientras que en el MII están dentro de los 120 créditos del título, en el doble máster se cursarán de forma adicional a los 153,5 créditos del mismo. En particular el acceso preferente a este Doble Máster (alta preferencia) será para los alumnos con Grado en Ingeniería Química, así como a los alumnos con Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales intensificación Química-Medio Ambiente o Energética.
  6. Oferta de plazas. En principio se pretenden ofertar 5 plazas para este doble itinerario, número que podrá ser modificado en cursos posteriores en función de la demanda.
  7. Organización docente.
    1. Grupos. No existirá un grupo propio para esta doble titulación. Las asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial se cursarán conjuntamente con los alumnos que sigan los estudios de este título como Máster simple. Del mismo modo, las asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Química se impartirán conjuntamente a todos los alumnos que cursen este título. El horario de estos Másteres se definirá de manera que no existan incompatibilidades de horarios en la doble titulación.
    2. Órganos académicos. Cada titulación será gestionada por su correspondiente Comisión Académica, que en relación con la admisión a los estudios y la concreción de los complementos de formación para cada estudiante, actuarán conjuntamente.
Resumen de la propuesta
Título Créditos asignaturas obligatorias Créditos optativos Trabajo Fin de Máster Créditos totales
Máster en Ingeniería Industrial 78 30 12 120
Máster en Diseño Avanzado en Ingeniería Mecánica 45 30 15 90
Itinerario de Doble Máster 126,5 0 27 153,5
Asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Química (O=obligatoria, OP=Optativa)
Asignatura ECTS Carácter
 Diseño integrado de procesos y productos
Emprendimiento
Gestión ambiental en la industria 4,5 
Ingeniería de reactores 4,5 
Ingeniería y supervisión de plantas químicas
Operación y control de plantas químicas
Procesos avanzados de Separación 4,5
Prácticas en empresas 15  OP 
Refino y Petroquímica 4,5  OP 
Simulación avanzada de procesos químicos
Tecnología Energética 4,5  OP 
Total 61,5 
Asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Asignatura ECTS Carácter
Ampliación de Teoría y Tecnología de Máquinas y Mecanismos 5
Automatización y Control de Sistemas de Producción 5 O
Construcción y Arquitectura Industrial 5 O
Diseño electrónico e instrumentación industrial 5 O
Gestión de la Calidad 5 O
Gestión de Proyectos Industriales 5 O
Ingeniería del Transporte 5 O
Ingeniería Estructural 5 O
Instalaciones y Máquinas Hidráulicas y TérmicasO 5 O
Organización del trabajo y PRL 5 O
Sistemas de Energía Eléctrica 5 O
Sistemas Integrados de Fabricación 5 O
Técnicas de Control de Gestión 5 O
TOTAL 65
Trabajo Fin de Máster
Asignatura ECTS Carácter
Trabajo fin de máster MIQ 15 O
Trabajo fin de máster MII 12 
TOTAL 27
Programación Docente

En la siguiente tabla se indica el orden temporal de las asignaturas para un perfil que no requiera complementos de formación.

Asignatura Curso Cuatrimestre Máster
Procesos Avanzados de Separación


1










C1
MIQ
Diseño Integrado de Procesos y Productos MIQ
Tecnología Energética MIQ
Organización del trabajo y PRL MII
Técnicas de Control de Gestión MII
Gestión de Proyectos Industriales MII
Simulación avanzada de procesos químicos



C2
MIQ
Ingeniería de reactores MIQ
Ingeniería y Supervisión de Plantas Químicas MIQ
Operación y Control de Plantas Químicas MIQ
Gestión Ambiental en la Industria MIQ
Emprendimiento MIQ
Instalaciones y Máquinas Hidráulicas y Térmicas MII
Ampl. de Teoría y Tecnología de Máquinas y Mecanismos

2




C1
MII
Ingeniería Estructural MII
Gestión de la Calidad MII
Diseño Electrónico e Instrumentación Industrial MII
Automatización y Control de Sistemas de Producción MII
Construcción y Arquitectura Industrial

2



C2

MII
Sistemas de Energía Eléctrica MII
Ingeniería del Transporte MII
Sistemas Integrados de Fabricación MII
Prácticas en empresas MIQ
Refino y Petroquímica
3

C1
MIQ
Trabajo Fin de Máster MIQ MIQ
Trabajo Fin de Máster MII MII